El acto se llevo a cabo con la presencia de la Sra. Intendente Municipal, Prof. Lennon, El Director Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas, Sr. Gustavo Cilenta (O.P.D.S.), la Sra. Silvina Liwski perteneciente al equipo técnico de la citada Dirección Provincial, el Director de Turismo Municipal Lic. Santos Ortega y el Subdirector de Medio Ambiente Municipal Prof. Julio Minutti.Se entiende por turismo sustentable, aquel que atiende las necesidades de los turistas actuales y que al mismo tiempo protege al ambiente.El propósito de la certificacion es asegurar que la oferta de servicios e instalaciones sean ambientalmente adecuadas y sustentables, para lo que se proponen componentes ambientales tales como uso y tratamiento del agua, uso y ahorro de energía,gestión integral de R.S.U.,afectacion ambiental del entorno natural y consumo de productos regionales.
Un espacio para la informacion ambiental en San Antonio de Areco desde la Subdireccion de medio Ambiente Municipal
¿El ambiente es una condicion para la vida en nuestra sociedad o bien un producto cultural que la condiciona?
domingo, 20 de noviembre de 2011
(A.T.S) Alojamientos Turisticos Sustentables
sábado, 12 de noviembre de 2011
Recoleccion del aceite vegetal usado en establecimientos gastronomicos
jueves, 3 de noviembre de 2011
Registro de aplicadores de agroquimicos
El día Jueves 3 de Noviembre ha visitado nuestro municipio la Ing. Agr. Gabriela Pischedda, delegada de la Zona Pergamino, perteneciente al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Pcia. de Bs.As., dependiente de la Dirección de Fizcalizacion Vegetal de ese mismo organismo.La Reunión de trabajo fue coordinada por la Subdirección de Medio Ambiente municipal articulando con la Dirección de Inspección General.El temario de la misma giro en torno del conjunto de acciones que se están llevando a cabo en función de implementar definitivamente el Registro Municipal de Aplicadores de Agroquimicos, y por ello el tema central fue la ley 10699 y su decreto reglamentario 499/91.Por otro lado se planteo la conformación de una oficina conjunta con el Ministerio de Asuntos Agrarios en nuestro municipio considerando la firma de un convenio de cooperación y trabajo complementario.Se definieron aquellos aspectos necesarios a tener en cuenta para conformar el registro de aplicadores, criterios de acción ante situaciones particulares, aspectos de la ley antes referida y de las ordenanzas municipales 3068/ y 17/84.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)